Japón y Corea del Sur en Primavera

Tokio, Hakone, Monte Fuji, Cinco Lagos, Kioto, Nara, Osaka, Koyasan, Seúl.
8-29 May 2026. 22 Días.

Resumen: una expedición a los sitios emblemáticos de Japón y Seúl en Corea del Sur durante la primavera, la época con el clima más agradable del año (15-25C), con calles, parques y campos florecidos. Ambos destinos son una amalgama de tradiciones y modernismo. Desde la quietud de los jardines zen, antiguos pueblitos Edo -Patrimonio Mundial-, templos budistas y santuarios sintoístas hasta los animados mercados, calles repletas de neón y lujosos rascacielos… su historia, mitos y profundas creencias… El sentido de colectividad, la espiritualidad, el honor, las artes, los rituales, las virtudes. Su riqueza gastronómica.

Destacan: Tokio, epicentro cultural de rascacielos, trenes bala, modas, sofisticados barrios, jardines, santuarios budistas y más. Las vistas de postal del Monte Fuji -si está despejado- desde Hakone y los Cinco Lagos con sus coloridos jardines de “musgo rosa” -únicos en primavera-, más una caminata moderada a media altura del Monte Fuji. Kioto, con santuarios en cada esquina, geishas, bosques de bambúes, preciosos barrios y animados mercados. El templo de Nara, Patrimonio Mundial, con el parque de los venados. Osaka, la meca de la diversión y el buen comer, majestuosos castillos y rascacielos. El místico Koyasan, paraíso de los monjes budistas Shingon, donde muchos templos -de hasta mil años- prevalecen en la cima de una montaña nubosa de centenarios cedros negros. Seúl: una mezcla de tradiciones y modernidad con antiguos palacios, mucha naturaleza, arquitectura urbana vanguardista y animados barrios con jardines y las festividades de rosas en primavera. Destinos apasionantes para los viajeros que gustan de las culturas milenarias y diferentes.

Primavera: el clima más agradable del año 15-25C, con variedad de flores de glicinias, azaleas, tulipanes, nemophilas azules, iris, amapolas y los espectaculares jardines de “musgo rosa”. Suele ser buena época para caminar el Monte Fuji.

Itinerario:

Vuelo con Aeroméxico. Arribo el 10 de mayo a Tokio, la mayor urbe del mundo. 3° Mejor Ciudad el Mundo 2025 según Travel & Leisure. Traslado en grupo al Hotel Groove Shinjuku 4**** o similar en pleno distrito de Shinjuku, el centro de negocios y ocio de Tokio; a 15 minutos caminando del edificio Metropolitano del gobierno de Tokio, el corazón de la ciudad. Y a 15 minutos en taxi de Shibuya, el otro gran epicentro de la ciudad, famoso por iniciar modas que impactan al mundo.

Desayuno y almuerzo. Caminata en Harajuku para visitar Meiji Jingu, un santuario sintoísta Jinja con enormes puertas de 1500 años y jardines de cedros. Paseo por Takeshita-dori, una prestigiosa calle de boutiques, y Omotesando, la zona de cafés “parisinos”. Caminata en Aoyama, un barrio tan elegante como el edificio Prada. Seguido por Shinjuku, el centro de negocios y ocio de Tokio; la bellísima Torre del Capullo y el rascacielos Metropolitano con visita al mirador en el piso 45 para disfrutar formidables panorámicas de Tokio. Libre.

Desayuno y almuerzo. Caminata por el centenario barrio Asakusa para visitar Sensoji, el templo más antiguo de Tokio. Paseo por la populosa calle Nakamise-dori, repleta de artesanías. Visita al mirador del Tokyo Skytree, con grandiosas panorámicas de 360° a 350 metros de altura. Travesía por el Río Sumida -principal arteria fluvial de Tokio- en el barco futurista Hotalua hasta la isla artificial de Odaiba para visitar el mirador con la Estatua de la Libertad y el puente Rainbow Bridge. Regreso en tren de Yurikamome a Shimbashi, con magníficas panorámicas de Tokio. Al anochecer, recorrido por Akihabara, el luminoso barrio electrónico más famoso del país; ofrece desde pequeñas hasta grandes tiendas por departamentos con todo lo imaginable en equipos y accesorios de electrónica. Libre.

Desayuno y almuerzo. Caminata por el animado y colorido Mercado de Tsukiji, el más famoso mercado mayorista de pescado, frutas y verduras de Tokio, con muchos puestos de comida para deleitarse. Vistas externas del Palacio Imperial, con el puente Nijubashi entre majestuosos jardines de ciruelos. Paseo por el jardín Rikugi-en, el más elegante de Tokio, diseñado para evocar escenas literarias y mitológicas; con admirables pasarelas de madera, puentes de piedra, un estanque central, arroyos y una casa de té. Al anochecer, recorrido por Ginza, el corazón de Tokio, el barrio de tiendas de lujo, animada vida nocturna y elegantes restaurantes; Golden Gai, un laberinto de estrechos callejones con más de 200 diminutos y personalizados bares, y Kabukicho, el barrio rojo de Tokio. Regreso al hotel caminando.

Desayuno. Día libre para descansar, disfrutar y caminar la ciudad por su cuenta.

Desayuno, almuerzo y cena. Traslado 2h a Hakone para recorrido escénico en barco por el lago Aschi y teleférico (Ropeway) con inigualables vistas -en días despejados- del Monte Fuji, el lago, el valle volcánico de Owakudani y las montañas. Visita al Museo al Aire Libre Hakone, el primero de Japón, con una vasta colección de esculturas contemporáneas que se integran a la naturaleza (7 Ha), de prestigiosos artistas como Rodin, Picasso y Henry Moore. Hotel Hakone Yunohana Prince 4**** o similar, estilo japonés, con baños termales naturales -cubiertos y al aire libre-, habitaciones amplias estilo japonés -con suelo tradicional de tatami- y camas estilo futón. Cena tradicional Kaiseki! Varios platos, da gran importancia a los ingredientes de temporada y a la presentación. Cada plato es un sofisticado ejercicio de equilibrio entre sabor, textura y color.

Desayuno y almuerzo. Traslado 2h con ascenso por la escénica línea Fuji Subaru hasta la 5° estación del Monte Fuji (2305 msnm), un formidable mirador de Fujiyoshida y el lago Yamanaka. Caminata moderada por el sendero Ochudo de 3.7 km, principalmente plano, que circunda el monte Fuji aproximadamente a la mitad de su altura, con bellas panorámicas de los Cinco Lagos, los Alpes Japoneses y el monte Yatsugatake. Luego, recorrido corto en barco Kawaguchiko, el lago más accesible de los Cinco Lagos, con excelentes vistas del Fuji en días despejados. Visita al Festival Fuji Shibazakura en el Fuji Motosuko Resort, con paisajes de postal de jardines de Musgo Rosa (Shibazakura) y el Fuji de fondo. Hotel Regina eso al hotel. Hotel Regina 4**** o similar en Kawaguchiko.

Desayuno. Traslado 1h a la estación de Mishima para tomar el tren a Nogoya y tren bala a Kioto, uno de los centros culturales más ricos del mundo, con 17 sitios Patrimonio Mundial, magníficos jardines, poetas, geishas y más de 2 mil templos y santuarios. En primavera, las calles y parques se engalanan con coloridas floraciones de glicinias, azaleas y quizás cerezos tardíos. Tiempo libre en el famoso Mercado de Nishiki, apodado “la cocina de Kioto”. Traslado al Hotel Nikko Princess 4**** o similar. Libre para descansar.

Desayuno y almuerzo. Desayuno y almuerzo. Visita a Kiyomizu, Patrimonio Mundial, un conjunto de templos budistas Hosso -obras maestras del año 798-, el manantial sagrado y cientos de columnas. Tiempo libre en Ninenzaka y Sannenzaka, dos pintorescas calles empedradas del periodo Edo, donde se respira la atmósfera tradicional japonesa, con muchas tiendas de artesanías y restaurantes. Visita al ostentoso Castillo de Nijo, con espléndidos jardines tradicionales japoneses de azaleas en primavera y sus “suelos del ruiseñor” que chirrían al caminar. Tour a Fushimi Inari-taisha, el santuario más fotogénico de Kioto por sus miles de puertas torii rojas que forman túneles en las laderas del Monte Inari. Libre para descansar.

Desayuno y almuerzo. Caminata en Arashiyama, famoso por sus bosques de bambúes y pinos que bajan hasta el Puente de la Luna. Tour a Tenryū-ji, principal templo zen Rinzai, famoso por sus jardines. Participación en la ceremonia del Té, una tradición cargada de historia, un ritual sagrado de preparar y beber té verde en un salón tradicional con suelo de tatami. Tour al templo Kinkakuji, Patrimonio Mundial, recubierto con pan de oro y rodeado de jardines zen. Libre para descansar.

Desayuno y almuerzo. Visita al templo Ginkakuji, Patrimonio Mundial, muy interesante por el Pabellón Plateado –pieza maestra de paisajismo- y su influencia en la ceremonia o ritual sagrado del té, el hipnótico teatro noh, el arte floral japonés ikebana y la pintura con tinta. El templo budista Sanjūsangen-do, con 1001 estatuas de la Kannon de 1000 brazos. Paseo por Gion, el famoso barrio de geishas y maikos que data del periodo Edo, con las pintorescas calles Hanami-koji, Shinmonzen-dori y Shirakawa que aún conservan las casas de té y edificios tradicionales. Visita al Teatro Gion Corner, cuya obra sintetiza el arte japonés mediante el baile de geishas, el arte floral Ikebana, la ceremonia del té, la música clásica Gagaku y la tradicional de Kioto, más el teatro cómico Kyogen y el de marionetas Bunraku. Libre.

Desayuno. Día libre para descansar, disfrutar y caminar la ciudad por su cuenta. Hay mercados e importantes calles de tiendas y artesanías cercanas al hotel.

Desayuno y almuerzo. Visita al Museo Samurai y Ninja, con auténticas espadas y armaduras desde el período Heian hasta el colapso del shogunato Tokugawa. Traslado 1h a Nara para visitar el templo el templo Todai-ji del año 752, Patrimonio Mundial; con un Buda de 16 m de altura y 437 toneladas de bronce y oro, inmensas pagodas, magistrales puertas y el solemne Pabellón de Madera. El Parque de Nara, con muchos venados que se acercan a los visitantes. Traslado 1h a Osaka, una potencia industrial, modernista, con una vida nocturna extravagante y especiales gustos culinarios. Caminata corta por su cuenta en la emblemática calle Dotonbori, un espectáculo futurista de neón; la meca de bares, restaurantes, karaokes y pachinko -populares juegos electrónicos-. Hotel Miyako City Hommachi 4**** o similar, céntrico.

 

Desayuno y almuerzo. Traslado 2h en bus y quizás cientos de años hacia atrás en el tiempo, lejos del bullicio y los rascacielos, a las apartadas cumbres del Monte Koya. Lugar del Monasterio de Koyasan, Patrimonio Mundial. Para muchos el paraíso del budismo Shingon esotérico. Con 123 templos sobre la cumbre de una montaña nubosa de cedros negros. Máxima expresión monástica japonesa desde el año 816. Visita al templo Kongobu-ji, que atesora 5 mil pinturas. Caminata en el bosque del mausoleo Okuno-in, entre cientos de faroles luminosos, tumbas, estatuas y centenarios cedros, y la necrópolis, con 200 mil tumbas sagradas. Regreso a Osaka.

Desayuno y almuerzo. Visita el bello Castillo de Osaka, de majestuosas paredes blancas con detalles en pan de oro, gruesas paredes de roca, fosos y el impresionante Jardín Nishinomaru. Tour al rascacielos Umeda Sky Building, un excelente mirador de la ciudad con 173 m de altura. Tiempo libre en el Mercado Kuromon, con muchas tiendas y puestos de comida.

Desayuno. Traslado al aeropuerto. Vuelo a Seúl, capital de Corea del Sur, una mezcla de tradiciones y modernidad con antiguos palacios, mucha naturaleza, arquitectura urbana vanguardista y animados barrios. Traslado al Hotel Courtyard by Marriott Seoul 4**** o similar. Teleférico al observatorio de la Torre Namsan de Seúl, con formidables panorámicas de toda la ciudad desde las montañas. Visita al tradicional Mercado Nocturno de Gwangjang, entre los mercados tradicionales más importante y grandes de Corea del Sur. Con más de 5 mil tiendas en 42.000m². Libre para descansar.  

Desayuno y almuerzo. Tour al Korean Folk Village, un colorido parque temático de 100 Ha. que recrea un pueblo de la dinastía Joseon, con cerca 260 casas originales y reconstruidas de distintas partes del país. Tarde, visita y tiempo libre en la famosa calle comercial de Myeongdong y la plaza Dongdaemun, los sitios de compras preferidos por los coreanos. Libre.

Desayuno y almuerzo. Tour panorámico de la ciudad. Destacan: el enorme Palacio de Gyeongbokgung, con su gran puerta Gwanghwamun, paseos y templos internos rodeados de bellos jardines; la ceremonia del cambio de guardia; The Blue House, residencia del presidente; paseo por el barrio Hanok de Bukchon, entre los más típicos de Seúl con la arquitectura tradicional de Corea; la calle Insadong repleta de tiendas de antigüedades. Libre para descansar y explorar la ciudad a su ritmo.

Desayuno y almuerzo. Tour panorámico de la ciudad. Visita a Gangnam Street, en el distrito de moda de Seúl a orillas del rio Han, repleto de atracciones exclusivas como tiendas, restaurantes y más. Coex Mall, el centro comercial subterráneo más grande de Asia y el más sofisticado del país. El templo Bongeunsa, un importante centro del budismo Zen. Visita al observatorio a 500 m de altura del Lotte World Tower, entre los mayores rascacielos del planeta con 555 m de altura. Libre para descansar y explorar la ciudad a su ritmo.

Desayuno. Traslado al aeropuerto y vuelo a Costa Rica con Aeroméxico.

Inversion

$7999 por persona en habitación doble (twin o matrimonial), $7699 por persona en habitación triple (3 camas individuales. En Seúl 1 habitación individual + twin), $8799 en habitación individual. Cupo limitado.

Más vuelos $2200 aproximado, con Aeroméxico San José / Ciudad de México / Tokio, con una aerolínea asiática Osaka / Seúl y con Aeroméxico Seúl / Ciudad de México / San José. $6100 aproximado en Business (cupo limitado, en económica Osaka / Seúl). La opción Economy AM Plus de Aeroméxico ofrece asientos con algo más de espacio en los vuelos transpacífico, se compran una vez emitidos los boletos.

Incluye: guías locales en español especialistas en culturas milenarias, tour líder desde San José, 13 almuerzos (platos occidentales o bufet tradicional de cada región), tours y traslados en privado para el grupo, hoteles 4**** (uno estilo japonés ryokan con termales y vistas del Fuji) con desayunos + 1 cena, bus de lujo, tren bala Cinco Lagos / Kioto, barco futurista Hotalua + tren Yurikamome / Shimbashi, recorrido en barco pirara y teleférico en Hakone para panorámicas del Fuji, participación en ceremonia del té; jardines de Musgo Rosa del Festival Fuji Shibazakura, caminata moderada en la 5° estación del Monte Fuji, función en el Teatro Gion Corner sobre arte japonés (geishas, arte Ikebana, música Gagaku y Koto, teatro cómico Kyogen, marionetas Bunraku), entradas (JAPON: Meiji Jingu, mirador del rascacielos Metropolitano,Sensoji, Tokyo Skytree, Rikugi-en, Museo al Aire Libre Hakone, jardines de Musgo Rosa del Festival Fuji Shibaza, Kiyomizu, Castillo de Nijo, Fushimi Inari-taisha, Arashiyama, Tenryū-ji, Kinkakuji, Ginkakuji, Sanjūsangen-do, Teatro Gion Corner, Museo Samurai y Ninja, Todai-ji, Castillo de Osaka, Umeda Sky Building. SEUL: Monasterio de Koyasan, Torre Namsan de Seúl, Korean Folk Village, Palacio de Gyeongbokgung, Bongeunsa, Lotte World Tower); guía escrita, reservación de vuelos, charla previa. No incluye: otras comidas, propinas de guías y choferes, bebidas, vuelos, seguros.

Guías: locales en español, especialistas en historia y culturas. Tour líder desde San José.

Charla: con útiles consejos, a las 2:00 pm del 12 de abril 2026 en Escalante.

Datos: visado, costarricenses no requieren para Japón. Corea del Sur exige completar en línea, previo al viaje, un permiso de ingreso K-Eta. Clima: mejor época del año, primavera 15-25 °C aproximado.

Salud: Seguro médico: no incluido, ASSIST-CARD $1 millón $15 x día (cubre $2500 en preexistencias), $250 mil $13 x día, $150 mil $10 x día, $60 mil $8 x día… También ofrecemos la opción anual en todas las coberturas y Covid extra $39.55 que incluye $1500 para hospedaje y alimentación en caso de prolongación de viaje por covid + $1000 para vuelos por retrasos por covid.

Maleta: (_) Ropa para 15-25ºC + extremos. En Japón visten de colores pasteles en primavera y siempre muy discretamente. (_) Preventivo para caminata en Fuji: lycra térmica, guantes, gorro y bufanda. (_) Abrigo rompeviento e impermeable. (_) Sandalias y traje de baño para hoteles con aguas termales y spa. (_) Bandana para proteger cara y cuello del sol. (_) Sombrero que proteja muy bien cara y cuello del sol. (_) Vuelos: almohada inflable, antifaz y tapones para oídos. (_) Zapatos cómodos y cerrados (preferible sin cordones, fácil de quitar y poner) para caminatas, livianos, antiderrape. Extra cómodos y calientes para hoteles. (_) Protector solar y de labios. (_) Gafas con filtro solar. (_) Repelente. (_) Maleta mediana, ideal de policarbonato y con 4 ruedas. (_) Mochila pequeña y cómoda para tours. (_) Tomar foto a pasaporte. (_) Botiquín personal. Sugerido . (_) Linterna LED. (_) Otros: pasta, cepillo, desodorante, etc. (_) Teléfono con cargador. (_) $ extra: para artesanías, cenas, propinas para guía y chofer. (_) Linterna LED. (_) Otros: pasta, cepillo, desodorante, etc. (_) Teléfono con cargador. (_) $ extra: artesanías, algunas comidas, propinas.

SOLICITUD DE RESERVA