• Itinerario
  • Detalles
  • Inversión
  • Comentarios

Participan: amantes de la naturaleza, los paisajes y los sitios más prístinos del planeta.

Resumen: un recorrido por los sitios más bellos, insólitos y recónditos de las tierras del hielo y el fuego. Escenario de Juego de Tronos y Viaje al centro de la Tierra de Julio Verne. Territorio de Elfos, trolls, hákarl, vikingos... de fiordos, lagos multicolores, lagunas geotermales, semilleros de volcanes, montañas nevadas, lavas de formas casi imposibles, geysers, playas con icebergs,… y las interesantes leyendas, cuentos, historias, costumbres y más. Y, si tenemos suerte, podríamos además disfrutar de las Auroras Boreales durante la estadía en los hoteles alejados de las ciudades; un espectacular fenómeno natural impredecible que requiere de noches oscuras y cielo al menos parcialmente despejado; por lo cual nadie puede decir dónde ni cuándo ocurrirá. Solo es posible ver un pronóstico de 30 minutos en Icelandic Meteorological Office. Islandia consta de 103.000 km2 y apenas 331.000 habitantes. Por su gran belleza natural, hoy está entre los destinos más prístinos y añorados del planeta. 

Sitios: Reykjavik, baño en geotermales de Sky Lagoon, cascadas Hraunfossar y Barnafoss, Skagafjörður, Eyjafjörður, Akureyri, Siglufjörður, Museo de Herring Era, Cervecería Kaldi, cascadas Goðafoss, Lago Mývatn, Dimmuborgir, campo geotermal Námaskarð, Víti, Krafla, Húsavik, Ásbyrgi, cataratas Dettifoss, Egilsstadir, Fáskrúðsfjörður, Stöðvarfjörður, Djupivogur, Höfn, PN Vatnajökull, lago de icebergs Jökulsárlón, playa volcánica con pedazos de icebergs Diamond, PN Skaftafell, Eldhraun, Vik; cataratas Skógafoss,  Seljalandsfoss y Gullfoss; PN Þingvellir, geyser Strokkur, fisura de Almannagjá, Museo LAVA, tubo de lava Vatnshellir, cascadas Kirkjufell.

19 setiembre. San José, Reykjavik (50 km). Vuelo con Lufthansa vía Frankfurt. Arribo 20 setiembre a Reykjavik, la capital más septentrional del mundo. Recepción y traslado en grupo al FossHotel Reykjavik 4****, céntrico, a 200 m de la calle Laugavegur, la principal peatonal de la ciudad.

21 setiembre. Reykjavik. Desayuno. Mañana libre para descansar. Tarde, city tour panorámico de Reykjavik, capital de Islandia, con apenas 120 mil habitantes, casas de colores adornadas con elfos y flores, muy limpia, segura y rodeada de geysers. Destaca la calle Laugavegur, con muchas tiendas, galerías, museos, cafés y restaurantes. Visita al mirador Perlan, con vistas de 360° de la ciudad y a las deliciosas aguas geotérmicas ricas en minerales del multi-spa Sky Lagoon, frente al mar, tiempo libre para disfrutar y relajarse.

22 setiembre. Del Sur al Extremo Norte: Hraunfossar, Barnafoss, Skagafjörður, Eyjafjörður, Akureyri (470 km). Desayuno y cena. Ttraslado por el fértil el valle de Borgarfjörður para visitar las interesantes cataratas de Hraunfossar, un río subterráneo glaciar que emerge en un campo de lava como numerosas cascadas blancas a lo largo de 1 km; más las cascadas de Barnafoss, formadas por una serie de rápidos del río Hvítá. Continuación por la meseta de Holtavörðuheiði con parada en el cañón Kolugljúfur. Paso por Skagafjörður, escenario de la mayor batalla naval del país y el puerto de Öxnadalsheiði hasta el Hotel Halond 4*** o similar, a 4.5 km de la ciudad, con vistas del fiordo Eyjafjörður, el mayor de Islandia; escenario ideal para la posible observación de auroras boreales. A 14 km se cuentra Akureyri, capital del norte de Islandia y escenario de Juego Tronos (T3).

23 setiembre. El Extremo Norte: Akureyri, Siglufjörður, Museo, Kaldi (160 km). Desayuno y cena. Tour por fotogénicos paisajes de fiordos y pueblitos pesqueros del extremo norte de Islandia. Parada en Siglufjörður, un pueblito entre montañas y la península de Tröllaskagi; capital del arenque del Atlántico Norte. Visita al Museo Herring Era alusivo a la época dorada de la pesca del arenque. Parada en la pequeña cervecería Kaldi Brewery para degustar su famosa cerveza Kaldi. Libre para caminar un rato Akureyri y descansar.

24 setiembre. Akureyri, Goðafoss, Lago Mývatn, Maravillas Geológicas, Húsavik (185 km). Desayuno y cena. Tour a las cascadas de los Dioses o Goðafoss, entre las más bellas del país. Tour al extraordinario Lago Mývatn, también filmado en Juego de Tronos (T4), candidato a Patrimonio Mundial. Con peculiares paisajes ocres de volcanes dormidos, muchas fumarolas, baños geotermales y los bosques de lava petrificada de Dimmuborgir. También es un importante refugio de patos migratorios. El campo geotermal de Námaskarð, un extenso semillero de cráteres amarillentos, ocre y azulados con fotogénicas vistas de pseudo-cráteres, el volcán de toba negra Hverfjall, enormes estructuras de lava con caprichosas formas, el lago Víti en la caldera de Krafla -con 10 km de diámetro- y algunos de los cráteres más famosos de Islandia. Caminata por el misterioso campo de lava Dimmuborgir. Tiempo libre para disfrutar los baños geotermales del Lago Mývatn. Continuación al pueblo pesquero de Húsavik. Fosshotel Husavik 3*** o similar.

25 setiembre. Secretos del Este: Ballenas, Ásbyrgi, Dettifoss, Egilsstadir, Fáskrúðsfjörður (320 km). Desayuno y cena. Tour en barco para observación de fauna marina y con suerte ballenas, entre los mejores lugares del mundo para este fin. Traslado por las dramáticas y asombrosas tierras altas del extremo este islandés. Tour al cañon de Ásbyrgi, una abrupta depresión con forma de herradura -en el medio de la gran planicie- de 3.5 km de largo, 1 km de ancho, paredes de 100 m y fondo tapizado con sauces y abetos. Caminata 1h a las potentes cataratas de Dettifoss en el extremo norte del parque Vatnajökull, la más caudalosa de Europa con 50 m de altura y 100 m de ancho. Paso por Egilsstadir, la ciudad más importante de Austurland, la región de los fiordos del este. Continuación por los más recónditos paisajes de fiordos bordeados por montañas hasta el remoto pueblito pesquero de Fáskrúðsfjörður, otrora principal centro de pescadores franceses. Hotel Hallormsstadur 4**** o similar, cerca del lago Lagarfljo y el PN Vatnajökull.

26 setiembre. Fiordos del Este: Stöðvarfjörður, Djupivogur, Höfn, Parque Vatnajökull (250 km). Desayuno y cena. Traslado por sinuosos caminos entre singulares paisajes de los East Fiords. Paso por los antiguos pueblos pesqueros de Stöðvarfjörður, con menos de 200 habitantes, hoy un centro de encuentro de artistas internacionales; Djupivogur, la ciudad más lenta de Islandia por su adhesión a la filosofía Cittaslow -evitar la prisa, valorar el ritmo natural, comer despacio y más-; Höfn, ahora con fuerte auge en turístico. Parada en las cascadas de Fossarfoss. Traslado por los escarpados acantilados de Hvalnesskridur y Lónsvík, el lago de los cisnes, hasta los dominios del poderoso PN Vatnajökull, con 12.000 km2, 14% del territorio islandés, con el mayor glaciar de Europa y el tercero del planeta. Una alucinante combinación de picos glaciares, mega volcanes, fiordos, cascadas, gigantescas lenguas de hielo, muchos icebergs y cuevas de hielo azul –accesibles solo en invierno-. También escenario de Juego de Tronos. Ascenso del glaciar en un super jeep para disfrutar de singulares panorámicas de este mamútico campo de hielo. Hotel Smyrlabjörg 3*** o similar de estilo rural y al pie del PN Vatnajökull.

27 setiembre. El Centro Sur: PN Vatnajökull, Jökulsárlón, Diamond, PN Skaftafell, Eldhraun, Vik, Skógafoss, Seljalandsfoss (330 km). Desayuno y cena. Tour en bote por el emblemático lago glaciar Jökulsárlón, el mayor de Europa, escenario de muchas películas y entre los más fotografiados del planeta por la gran cantidad de icebergs azulados que flotan en sus aguas cristalinas. Quizás este sea el lugar más accesible del mundo para observar icebergs. También es hábitat de focas y aves marinas. Caminata por Diamond, una playa volcánica de arena negra con grandes formaciones de hielo desprendidas del glaciar Vaknajokull. Continuación por el PN Skaftafell y el campo de lava Eldhraun, el mayor del planeta; Skeidarársandur, una gran desierto de arena, escenario de las últimas erupciones. Tour por las playas de arena volcánica de Reynisfjara cercanas a Vik. Tour a la estruendosa catarata de Skógafoss del Río Skógá, cuyas vistas con arcoíris atraen fotógrafos de todo el mundo. Caminata en la emblemática catarata Seljalandsfoss, presente en los fondos de pantalla de Windows, donde un sendero rústico que la rodea totalmente permite captar formidables vistas desde su interior (lleve su impermeable o ¡prepárese para empaparse!). Hotel Land 4**** o similar.

28 setiembre. El Círculo de Oro: Museo de LAVA, Strokkur, Gullfoss, Almannagjá, Reykjavik (350 km). Desayuno.  Visita al Museo de LAVA (LAVA Center) en Hvolsvöllur, con una proyección cinematográfica e ilustraciones interactivas con alta tecnología sobre la formación volcánica, los terremotos y creación de Islandia durante millones de años. Tour al geyser Strokkur, que dispara frecuentes chorros de agua hirviendo, y las cataratas de Gullfoss, creada por la ruptura de las placas tectónicas de Eurasia y Norteamperica dentro del PN Þingvellir, Patrimonio Mundial. Además, esta parque fue sitio de encuentro del parlamento islandés durante siglos. Visita a la gran fisura de Almannagjá, una enorme brecha con 7 km de longitud que separa las placas 69 m entre sí; donde se aprecia la línea de choque de las placas de Eurasia y Norteamérica que dan origen a Islandia. Regreso a Reykjavik. Hotel Exeter 4****, céntrico, a 200 m de la calle Laugavegur, la principal peatonal de la ciudad.

29 setiembre. El Extremo Sur: Reykjavik, Snaefellsnes, Vatnshellir, Arnarstapi, Keflavik, San José (440 km). Desayuno. Tour panorámico por el espectacular PN Snæfellsjökull que sobresale en el extremo de la Costa Oeste como un brazo largo con el puño cerrado. Referido por Julio Verne como el inicio del “Viaje al centro de la Tierra” y considerado un centro de energía planetario. Con paisajes de fiordos, picos volcánicos, abruptos acantilados y farallones, costas corrugadas, playas doradas, ríos de lava y muchos pueblitos. Sienta las energías del sitio mediante una caminata al interior de la tierra bajo del glaciar Snæfellsjökull, a través del tubo de lava Vatnshellir, con interesantes colores y formaciones de lava. Visita a la playa Ytri Tunga, entre los mejores sitios de Islandia para observar focas, y los acantilados de Arnarstapi, también refugio de aves marinas. Tour a Kirkjufell con las cascadas Kirkjufellsfoss, la fotogénica montaña cabeza de flecha de Juego de Tronos; probablemente la más fotografiada de Islandia, cambia de color durante las estaciones y sirve de escenario de inigualables auroras boreales de octubre a marzo. Traslado en grupo al aeropuerto de Keflavik. Vuelo nocturno con Lufthansa a San José vía Frankfurt. Arribo 30 de abril.

Guías: local en español, especialistas en geología, historia y culturas locales. Tour líder: desde San José, vela por servicios del grupo. Charla: con útiles consejos del viaje, 19 de agosto 2:00 pm Escalante.

Datos: visas, costarricenses no requieren para países Schenguen Pasaportes: +6 meses de vigencia, +4 páginas en blanco. Maletas: 1x23k +10k en mano (verificar). Enchufes: 2 picos redondos. Otoño: 2-6°C + extremos. Esfuerzo: moderado, caminatas en cataratas son de 2 a 4 km.

Seguro médico: no incluido, ASSIST-CARD con cobertura de covid $1 millón $15 x día (cubre $2500 en preexistencias), $250 mil $13 x día, $150 mil $10 x día, $60 mil $8 x día… También ofrecemos la opción anual en todas las coberturas y Covid extra $39.55 que incluye $1500 para hospedaje y alimentación en caso de prolongación de viaje por covid + $1000 para vuelos por retrasos por covid.

Su maleta: (_) Ropa muy abrigadora para 2-6ºC. Ideal ropa dry-fit (liviana, fácil de lavar y secar). (_) Abrigo impermeable, otro abrigo intermedio (_) Bandana, medias gorro y guantes para frío. (_) Lycra térmica para temperaturas bajas. (_) Para vuelos: almohada inflable, antifaz y tapones para oídos. (_) Zapatos muy cómodos para caminatas, livianos, anti derrape, cerrados e impermeables. (_) Protector solar y de labios, gafas, sombrero. (_) Maleta mediana, ideal de policarbonato y con 4 ruedas. (_) Mochila pequeña y cómoda para tours. (_) Copia de pasaporte, guardarla aparte, tomar foto con el teléfono. (_) Botiquín personal, sugerido. En Islandia no es fácil encontrar una farmacia abierta y estaremos en zonas alejadas. (_) Otros: pasta, cepillo, desodorante... (_) Teléfono con suficiente memoria y cargador. (_) Euros extras: comidas, propinas, otras entradas.

Islandia: $4099 por persona en habitación triple, $4259 por persona en habitación doble. $5159 en habitación individual.

Incluyeguía local en español, tour líder del grupo, tours a los principales destinos de la isla, tour en barco para observación de ballenas y entre los icebergs azulados del lago glaciar Jökulsárlón; tour en super jeep sobre el glaciar Vatnajökull, tour al interior del tubo de lava Vatnshellir; baños geotermales de Sky Lagoon y el Lago Mývatn; hoteles 3*** y 4**** con desayuno y 6 cenas, todas las entradas (Perlan, geotermales de Sky Lagoon, Hraunfossar, Barnafoss, Museo Herring Era, Kaldi Brewery, Lago Mývatn, Námaskarð, Krafla, geotermales de Mývatn, Dettifoss, PN Vatnajökull, Jökulsárlón, Diamond, PN Skaftafell, Skógafoss, Seljalandsfoss, PN Þingvellir, Strokkur,  Almannagjá, Museo de LAVA, Kirkjufell), tour y traslados en bus privado de lujo, charla informativa previa al viaje, asistencia en reservación de vuelos, guía escrita digital. No incluye: otras comidas, propinas, seguro, vuelos, nadie puede garantizar la observación ni intensidad de las Auroras Boreales.

Más vuelos: $2151 con Lufthansa San José / Frankfurt / Reykjavik / Frankfurt / San José. $4748 en Business. Cupo limitado.

Todavía no hay comentarios.

Se el primero en reseñar a “ISLANDIA Tierra de Hielo, Fuego y Auroras en Otoño”