• Itinerario
  • Detalles
  • Inversión
  • Comentarios

Objetivo: promover el conocimiento y disfrute responsable de las culturas más antiguas del planeta.

Resumen: una expedición a las más fascinantes ciudades de la Antigua Persia y la Ruta de la Seda en Asia Central. Lo mejor de esta legendaria vía de intercambios de productos, ciencia, ideas y credos entre China y el Mediterráneo. Con ciudades de cuentos de Las  Mil Y Una Noches, en su mayoría Patrimonio Mundial. UZBEKISTAN: hospitalaria, cuna de culturas milenarias, con las tres ciudades oasis más bellas la ruta de las caravanas: la amurallada Jiva, la capital samánida de grandes bazares Bujará y la inigualable Samarcanda. GEORGIA: de gente cálida, cuna del vino. Entre fantásticos paisajes de valles y picos nevados del Cáucaso, el Mar Negro y el Mar Caspio. Con Tiflis, centro histórico clave para las caravanas persas; Mtskheta, ciudad de encuentro de rutas comerciales; los viñedos y las bodegas de vinos de Kakheti, y la ciudad del amor de Signagui. IRAN: acogedora y amable con los viajeros. Cuna de Persia. Con los más bellos y auténticos tesoros de la arquitectura islámica: las colecciones milenarias y excéntricos tesoros de los museos de Teherán, las fantásticas cúpulas turquesa y mágicos bazares de Isfahán, los deslumbrantes jardines de Kashan, las callejuelas y casas de adobe de Yazd, las majestuosas ruinas de Persépolis, la poética y literaria Shiraz y más. Más una parada -de ida y regreso- para descanso en Estambul (Turquía), Antigua Constantinopla, capital de los imperios Romano, Bizantino y Otomano. Destinos impostergables para quienes añoran vivir las ciudades más antiguas y exóticas del mundo.

Visado: costarricenses no requieren para Georgia ni Uzbekistán. Irán: $80 aproximado, no sellan pasaporte (dan una hoja separada), haremos trámite de preaprobación con solo su foto e imagen de pasaporte (solo página principal), luego usted con la visa preaprobada paga directo en migración al arribo en el aeropuerto de Irán. Vestimenta: sin restricciones en Uzbekistán ni Georgia (solo cubrir hombros y piernas para visitar templos). En Irán, las mujeres deben usar en público blusas o un abrigo con  mangas que cubran codos y caderas, pantalones largos o faldas largas y un pañuelo que cubra el cabello. Los hombres deben usar pantalones largos y camisas o camisetas con mangas.

26 setiembre 2023. San José, Estambul. Vuelo con Lufthansa a Estambul, arribo 27 de setiembre. Traslado en grupo al Hotel Park Bosphorus 5*****  o similar próximo a Taksim e Istiklal, la avenida peatonal más animada con muchos restaurantes, cafés, teatros... Estambul es la única ciudad entre dos continentes. Puerto cosmopolita del Mar de Mármara, bullicioso, carismático y lleno de contrastes.

28 setiembre. Estambul. Desayuno. Libre para descansar y explorar la ciudad a su ritmo. Opcional: tour al Hipódromo, centro deportivo y social de Constantinopla; la Mezquita Azul, un tributo a la armonía y elegancia; la Basílica Santa Sofía, obra bizantina. La Cisterna Subterránea, con 336 columnas corintias, bizantinas y dóricas. Almuerzo en Rest. Konyali o similar. Visita al Palacio Topkapi, frente al Mar de Mármara, mirador del Bósforo, residencia de sultanes. Al final del día, traslado al aeropuerto para vuelo nocturno a Uzbekistán.

29 setiembre. Urgench, Jiva en UZBEKISTAN.  Arribo en la mañana a Urgench en Uzbekistán. Traslado 1h a la histórica ciudad de Khiva o Jiva, entre las ciudades más añoradas por las caravanas de la Ruta de la Seda por ubicarse justo en el medio de dos duros desiertos: Kara-Kum y Kizil-Kum. Libre para caminar el centro histórico mientras están las habitaciones disponibles. Hotel Arkanchi o similar. Resto del día libre para descansar.

30 setiembre. Khiva. Desayuno y almuerzo. Todo el día, city tour a Ichan Kala, el corazón fortificado de la ciudad de Jiva con 2 km de gruesas murallas. Su interior recuerda los mágicos relatos de los cuentos de Aladino. Destacan los dibujos en azulejos de Kalta Minar, un minarete inacabado cuyo impulsor Khan pretendía que fuera el mayor del mundo; el Alcázar Kunya Ark, una ciudad fortificada dentro de otra donde vivían los gobernantes; la icónica Mezquita de Viernes, cuya puerta de madera de siete siglos conduce a un prodigioso patio con 212 columnas talladas en madera; el complejo de Pakhlavan Makhmud, alusivo a un curtidor de pieles -peletero- y prominente luchador, poeta y filósofo del s. XVIII; la estilizada figura del minarete de 57 m -también un gran mirador de Jiva- y la madraza de Khodja (1908).

1 octubre. Khiva, Desierto Kizil Kum, Bukhara. Desayuno y almuerzo. Traslado 6h con paradas para fotos a través del Desierto de Kizil, una extensa llanura de 298.000 km2 con dunas rojizas, oasis y pueblitos agrícolas; hasta Bukhara, ciudad oasis de la Ruta de la Seda. Hotel Malika Bukhara o similar, céntrico.

2 octubre. Bukhara. Desayuno y almuerzo. Todo el día, city tour de Bukhara o Bujará, capital del reino samánida de los emires persas (819-999). Patrimonio de la Humanidad. De cúpulas doradas, minaretes, caravanas y "cuentos de Aladino". Destacan: Poi kalon, con la mayor escuela de Corán del país, el icónico minarete y delicado alminar Kalon de 49 m de alto, y la extensa mezquita Kalon -de grandes arcadas, cúpulas y galerías-. La mezquita Attar Maggoki. La Fortaleza Arq, una ciudadela -del siglo V- habitada por gobernantes del kanato; con curiosos torreones panzudos, antiguos palacios, museos y una gran mezquita. El mercado Tim Abdulla Khan. Las madrasas Lyabi Khauz Labi-havz, con una extensa plaza epicentro de la ciudad, muchos chaikhanas -rinconcitos del té- y los aromas del pan tradicional patyr. El Mausoleo Chashma Ayub de arquitectura medieval. Las cúpulas de comercio o grandes bazares de finas telas y alfombras, tubeteikas bordadas con hilos dorados y abalorios, joyas preciosas y más.

3 octubre. Bukhara, Shahrisabz, Samarkanda. Desayuno y almuerzo. En ruta hacia la legendaria Samarcanda, visita de Shahrisabz, ciudad natal del emir turco-mongol Tamerlán, el último conquistador de Asia Central (s. XIV), quien en solo 20 años conquistó 8 millones de km2. Destacan las ruinas del palacio de verano Ak-Saray, la enorme mezquita Kuk Gombaz, el complejo Dor-ut Saodat, la mezquita Hazrat Imam y el Mausoleo Gumbazi-Saido. Hotel Emirkhan 4**** o similar en Samarcanda.

4 octubre. Samarkanda. Desayuno y almuerzo. Todo el día, city tour a la mítica Samarcanda, con 2700 años de historia. Principal enclave de la Ruta de la Seda y entre las urbes más bellas de Asia. Patrimonio Mundial. Destacan: la plaza Registan, centro neurálgico de Uzbekistán, el mundo islámico y la Ruta de la Seda. Con madrasas exquisitamente decoradas, patios internos ajardinados y mezquitas de tonos azules y dorados. La mezquita Bibi Khanym, la más grande del mundo en su época; la magnificencia de sus azulejos, pinturas y mármol tallado inspiran misticismo y veneración. La Necrópolis Shahi Zinda, en realidad un conjunto de 18 mausoleos. El mausoleo de Al Bujari, un icónico coleccionista de hadices -dichos y narraciones-, autor de leyendas sunitas; sus edificios y cúpulas están exquisitamente decorados con pinturas, figuras ornamentadas y líneas geométricas. Meros, la fábrica de producción de papel basada en antiguas tecnologías de Samarcanda.

5 octubre. Samarkanda, Tashkent. Desayuno y almuerzo. Tour a Ulugbek, el primer observatorio astronómico en oriente del siglo XV; el bazar Siab, entre los más grandes en Samarcanda con 5 hectáreas de tiendas. Tren de alta velocidad Afrosiyab a Tashkent, entre las ciudades más ricas de Asia central, muchos museos y una mezcla de arquitecturas moderna, islámica y soviética. City tour panorámico, destacan: las elegantes estaciones de Metro de Tashkent, el antiguo Bazar Chorsu; el complejo arquitectónico Khasti Imam, centro religioso por siglos, el exterior del Teatro Navoi y la plaza Amir Temur -corazón de la ciudad-. Hotel Lotte City Palace o similar.

6 octubre. Tashkent, Tbilisi en GEORGIA. Desayuno y almuerzo. Traslado al aeropuerto, vuelo a Tbilisi o Tiflis, capital de Georgia. Cuyo centro histórico de calles sinuosas y casas curiosamente inclinadas fueron parada esencial para las caravanas persas. Tour a la iglesia ortodoxa de Metekhi, en el borde de un acantilado del río Mtkvari; la Fortaleza Narikala del siglo IV, con vestigios árabes y mongoles; los antiguos baños termales o sulfurosos, la Sinagoga, la Mezquita turca, la catedral Sioni, la basílica de Anchiskhati, la tesorería aturdidora del Museo de Historia y más. Paseo por Rustaveli, la avenida más animada de la ciudad. Hotel Mercure Old Town 4**** o similar, céntrico.

7 octubre. Tbilisi: Tsinandali, Alaverdi, Gremi, Signagui. Desayuno y al almuerzo. Traslado por la región de Kakheti, auto proclamada cuna de los vinos con cientos de antiguas y modernas bodegas. Visita a los monasterios Ala-verdi, hoy una catedral; Ikalto, un importante centro educativo de la Edad Media, y Shuamta, con varias iglesias de arquitectura medieval y pinturas del siglo XII. La finca Tsinandali, primera bodega fundada por el eminente poeta Alexander Chavchavadze del siglo XIX; Gremi, una antigua ciudadela persa con la Iglesia de los Arcángeles. Parada en Signagui, la ciudad del amor, con una muralla de 4.5 km y 23 torres, acogedoras calles para pasear e impresionantes vistas del Valle Alazani. Almuerzo con degustación de vinos en la famosas bodega Khareba’s. Visita al Museo de Pirosmani, el máximo exponente del primitivismo en la pintura de Georgia. Regreso.

8 octubre. Tbilisi: Mtskheta, Gori, Uplistsikhe. Desayuno y almuerzo. Tour a Mtskheta, la antigua capital de Georgia (s. III a.C.), punto de encuentro de rutas comerciales y culturas durante la Edad Media. Patrimonio Mundial. Visita al histórico monasterio Jvari (s. VI) y la enorme catedral Svetitskhoveli (s. XI), lugar de coronación de reyes; ambos Patrimonio Mundial por su arquitectura georgiana en simbiosis con el paisaje. Tour a Gori, una pequeña ciudad fundada por David el Constructor (1089), entre los más grandes reyes de Georgia. Destaca Uplistsikhe, un antiguo pueblo excavado en la roca hace 3 mil años, con una combinación única de estilos culturales, y otros.

9 octubre. Tbilisi, Teherán en IRAN. Desayuno y almuerzo. Traslado al aeropuerto y vuelo a Teherán, actual capital de Irán con 10 millones de habitantes. Traslado al Hotel Atana o similar. Libre para descansar.

10 octubre. Teherán. Desayuno y almuerzo. Todo el día, city tour por la capital. Con muchos museos, palacios, bazares, cafés de moda y galerías de arte. Destacan: el Museo Arqueológico Nacional, con importantes colecciones de antigüedades persas; los patios ajardinados y opulentos museos del Palacio Golestán, Patrimonio Mundial; el Museo del Vidrio y Cerámica, con las más raras colecciones de piezas de cerámica, vidrio y arcilla de todo Irán desde el siglo IV a.C. hasta la fecha. Además, si ya estuviera abierto (ahora cerrado), el Museo Nacional de las Joyas, ubicado en un sótano -en realidad una gran caja fuerte- del Banco Central de Irán; exhibe numerosas piezas muy antiguas y excentricidades como jarrones y paraguas de piedras preciosas, un globo terráqueo con 50 mil joyas, el diamante rosado no tallado más grande del mundo y más.

11 octubre. Teherán: Qom, Kashan, Isfahán. Desayuno y almuerzo. Tour a la ciudad santa de Qom - el mayor centro de estudios islámicos chiitas del mundo- para visitar el Mausoleo de Fátima (Masumeh, de 38.000 m2), frente la plaza Astane -centro de congregaciones religiosas-. Visita a Kashan, la ciudad de adobe del desierto iraní, herencia del gran imperio safávida; con El Jardín de Fin de 200.000 m2, quizás el más representativo jardín persa, Patrimonio Mundial; la mezquita Agha Bozorg, también madrasa o escuela coránica, y la casa tradicional Boroyerdi de 3500 m2, con formidables pinturas en paredes y techos trabajo de más de 150 artesanos y pintores durante 18 años. Traslado a Isfahán, Hotel Khajoo o similar.

12 octubre. Isfahán. Desayuno y almuerzo. Todo el día, city tour de Isfahán: la más majestuosa colección de edificios del mundo musulmán, de profuso decorado y elegancia suprema. Destacan: la gran plaza Naghshe Jahan y monumentos alrededor , Patrimonio Mundial. Sin duda lo más emblemático de Isfahán y quizás de todo Irán. Contiene la mezquita del Imán (Shah), una magistral obra arquitectónica por sus diseños florales y geométricos, su delicada caligrafía y los deslumbrantes azulejos de sus cúpulas y minaretes. La delicada cúpula rosa pálido, de diseño inusual, de la mezquita Sheikh Lotfollah. Aliqapu, el palacio residencial y ceremonial de los reyes safávidas (s. XVII). El palacio Chehel Sotún o de las 40 columnas, Patrimonio Mundial, con 67.000 m2 de jardines persas, hermosas pinturas al fresco, su techo cubierto de espejos y 20 enormes columnas de madera. El Gran Bazar Qeysarriyeh, entre los más bellos del oriente, una sinfonía de colores y aromas; un laberinto de callejones, patios, caravasares, galerías y casas de té para recorrer libremente y disfrutar la cotidianeidad de la vida local.

13 octubre. Isfahán. Desayuno y almuerzo. Todo el día, continua city tour. Destacan: el palacio Hasht Behesht del Rey Soleimán Safavi, rodeado de un maravilloso jardín persa; la Mezquita del Viernes (Masjed-e Jameh), Patrimonial Mundial; las callejuelas del barrio armenio de Jolfa; las fantásticas pinturas al fresco de la catedral de Vank, y los puentes históricos de Kaju y Sioseh Pol.

14 octubre. Isfahán, Nain, Yazd. Desayuno y almuerzo. Traslado 4h a Yazd, otra ciudad oasis de la época de Zoroastro con más de 3500 años de antigüedad. Parada corta en ruta para visitar el antiguo pueblo de Nain. Hotel Casa Tradicional Laleh o similar del periodo de la dinastía persa Qajar, en el corazón de la zona histórica de Yazd. lIbre para descansar.

15 octubre. Yazd. Desayuno y almuerzo. Todo el día, city tour por esta singular ciudad de intrincadas callejuelas, enormes minaretes, cúpulas de azulejos, concurridos bazares, antiguos canats -acueductos persas- y tradicionales casas de adobe con muchos badgirs -torres de ventilación-). Destacan: Amir Chakhmagh por la esbelta fachada frontal de su mezquita con dos minaretes y 3 niveles de puertas abovedadas cubiertos por una gran cúpula verde. Paso por la mezquita Jameh, obra magistral de la arquitectura islámico-iraní. Paseo por las callejuelas serpenteantes del casco antiguo. Atashkadeh o templo del fuego de Zoroastro, lugar sagrado con un fuego ininterrumpido desde el s.iglo V. Las Torres del Silencio en la cima de dos cerros, usadas por los zoroastrianos para la inhumación por más de 3 mil años. El increíble Jardín Dolatabad, Patrimonio Mundial, con 70.000 m2 de jardines persas, complejos canales, una mansión de vidrieras y una torre para captación del viento.

16 octubre. Yazd, Pasargada, Persépolis, Shiraz. Desayuno y almuerzo. Traslado 4h para visitar las ruinas de Pasargada con el Templo de Ciro el Grande (559 a. C.). Tour a Persépolis, Patrimonio Mundial, capital persa en época de aqueménida del 518 a.C. hasta su destrucción por tropas de Alejandro Magno en el año 331 a.C. Destacan: el retrato de Rostam, una pared rocosa que contiene cuatro tumbas reales aqueménidas rupestres, cruciformes y con bajorrelieves. Continuación 1h a Shiraz, la célebre ciudad de los poetas y las flores. Hotel Shirazis o similar.

17 octubre. Shiraz. Desayuno y almuerzo. Todo el día, city tour de esta antigua capital persa con más de 3 mil años de historia, de profusa producción literaria y muchos jardines. Destacan: el interesante complejo Vakil con un elegante bazar con más de 200 tiendas; una mezquita con 48 imponentes columnas de fustes acanalados y sublimes mosaicos, y el más famoso baño de Shiraz por su belleza decorativa y arquitectónica. El Jardín de Eram, Patrimonio Mundial, el más bello de la ciudad; con un palacio interior y las tumbas de los más célebres poetas persas, Hafez y Saadi. La fotogénica mezquita Nasir al Mulk o mezquita rosa, con unos llamativos vitrales multicolores que tiñen la sala de oración. El Jardín de Narenjestán Ghavam, con aroma a naranjos -en primavera- y esplendorosas palmeras antiguas. El templo del famoso poeta Hafez, el más venerado de Persia. El Mausoleo Shah Cheragh, un recinto impregnado de espiritualidad, entre los más sagrados del país.

18 octubre. Shiraz, Estambul. Muy temprano, traslado en grupo al aeropuerto. Vuelo a Estambul. Traslado grupal al Hotel Park Bosphorus 5*****  o similar próximo a Taksim e Istiklal, la avenida peatonal más animada con muchos restaurantes, cafés, teatros... Tiempo libre. También podría visitar el Gran Bazar, entre los mercados más antiguos y grandes del mundo. Un laberinto con 5 mil tiendas en 58 calles que ofrece hasta lo impensable.

19 octubre. Estambul, San José. Muy temprano, traslado en grupo al aeropuerto y vuelo a San José.

Charla: útiles consejos, 18 de marzo 2:00 pm en Escalante. Tour líder: desde san José, vela por itinerario y servicios del grupo. Guías: locales, especialistas en culturas milenarias.

Datos: visas, costarricenses no requieren para Georgia ni Uzbekistán. Irán: $80 aproximado, no sellan pasaporte (dan una hoja separada), con gusto le hacemos el trámite de preaprobación con su foto e imagen de pasaporte; luego usted paga directo en migración al arribo en Irán. Vacunas: obligatoria la vacuna de fiebre amarilla. Vestimenta: sin restricciones en Uzbekistan y Georgia (solo cubrir hombros y piernas para visitar templos). En Irán, las mujeres deben usar en público blusas o camisas con mangas que cubran los codos y las caderas, pantalones largos o faldas largas y un pañuelo del color que guste que cubra el cabello. Los hombres deben usar pantalones largos y camisas o camisetas con mangas. Fotos. Pasaportes: +6 meses de vigencia, +4 hojas en blanco. Esfuerzo: moderado, cansa horas de pie en templos, ciudades y vuelos nocturnos. Indigestión: no beber (o cepillarse con) agua del tubo, consumir hielo ni comidas crudas. Comer en buenos restaurantes. Clima: otoño 18-29°C + extremos.

Seguro médico: no incluido, ASSIST-CARD con cobertura de covid $1 millón $15 x día (cubre $2500 en preexistencias), $250 mil $13 x día, $150 mil $10 x día, $60 mil $8 x día… También ofrecemos la opción anual en todas las coberturas y Covid extra $39.55 que incluye $1500 para hospedaje y alimentación en caso de prolongación de viaje por covid + $1000 para vuelos por retrasos por covid.

Maleta: (_) Ropa para 18-29ºC + extremos, ideal dry fit (liviana, fácil de lavar/secar). Ver arriba detalles de vestimenta en Irán. Templos exigen cubrirse hombros y piernas. (_) Abrigo rompeviento e impermeable. (_) Vuelos: almohada inflable, antifaz y tapones para oídos. (_) Zapatos cómodos para caminatas diarias, usados, livianos, antiderrape. Extra para hoteles. (_) Protector solar y de labios, gafas, sombrero. (_) Repelente. (_) Maleta, ideal de policarbonato y con 4 ruedas. (_) Mochila pequeña y cómoda para tours. (_) Tomar foto de  pasaporte. (_) Botiquín personal. Sugerido. (_) Linterna LED. (_) Otros: pasta, cepillo, desodorante, etc. (_) Teléfono con cargador y carga externa. (_) $ extra: souvenirs, tours opcionales, bebidas.

$4599 por persona en habitación doble (twin o matrimonial) o triple (3 camas individuales), $5699 en habitación individual.

Incluye: guías locales en español especialistas en culturas milenarias, tour líder desde San José, hoteles 3*** y 4**** con desayuno, 18 almuerzos en restaurantes de ruta en Asia Central, tours y traslados en privado para el grupo, bus de lujo; vuelos Tashkent en Uzbekistán / Tiblisi en Georgia / Teherán; entradas (Tashkent: complejo Khasti Imam, Madrasa Barack Khan, Mausoleo Kaffal Shashi, Metro, Bazar Chorsu. Bukhara: complejo Poi kalon, Mezquita Attar Maggoki, Fortaleza ARK, Tim Abdulla khan, complejo Lyabi Khauz Labi-havz, Mausoleo Chashma Ayub, Cúpulas de Comercio. Samarcanda: Mezquita Bibi Khanym, Siab bazar, Necrópolis Shahi Zinda, Mausoleos de Al Bujari y Gur Amir, complejo Shakhi Zinda, Museo Afrosiab, Tumba Profeta Daniel, Observatorio Ulugbek, Meros. Shahrisabz: Mezquita Kuk Gombaz, Mausoleo Gumbazi-Seydon, complejo Dorut Saodat, Mezquita Hazrat Imam. Tiblisi: Iglesia Metekhi, Fortaleza Narikala, Catedral Sioni, Basílica de Anchiskhati, Monasterio Ala-verdi, Bodega Khareba, Finca Tsinandali, complejo Gremi, Monasterio Jvari, Catedral Svetitskhoveli, Uplistsikhe. Teherán: Museo arqueológico Nacional, Palacio Golestán, Museo del Vidrio y Cerámica, Museo Nacional de las Joyas (si ya estuviera abierto). Kashan: Jardín de Fin, Mezquita y Madrasa Agha Bozorg, Casa Boroyerdi. Isfahán: Plaza Naghshe Jahan, Mezquitas Imam y Sheikh Lotfollah; palacios Aliqapu, Jardín Chehel Sotún y Hasht Behesht, Bazar Qeysarriyeh, Mezquita de Viernes, Catedral Vank, Templo de Zoroastro, Torres del Silencio, Jardín Dolatabad, complejo Vakil, Jardín de Eram y de Narenjestán Ghavam, Mezquita Nasir al Mulk, templo del poeta Hafez y Mausoleo Shah Cheragh), guía escrita digital, reservación de vuelos, charla previa. No incluye: otras comidas, tour opcional en Estambul, propinas de guías y choferes, bebidas, vuelos, seguros, visado de Irán $80 aproximado (costo y condiciones según nacionalidad).

Más vuelos: $3254 aproximado con Lufthansa San José / Frankfurt / Estambul, con Turkish Estambul / Urgench (vuelo nocturno) en Uzbekistán, con Uzbekistan Airways u otra Tashkent / Tblisi, con Qeshm Air u otra Tblisi / Teherán, con Turkish Teherán / Estambul, con Lufthansa Estambul / Frankfurt / San José. Suplemento: +$2702 Business todo Lufthansa en reserva de grupo (demás vuelos en economy), +$1050 aproximado en Premium Economy (no hay reserva de grupo, con gusto lo cotizamos) con Lufthansa San Jose / Frankfurt / San José (demás vuelos en economy y reserva de grupo, solo hay espacio regresando el 21 de octubre desde Frankfurt).

Todavía no hay comentarios.

Se el primero en reseñar a “Persia y La Ruta de la Seda: Uzbekistán, Georgia e Irán”